Cicatriz, Sara Mesa
De CARLOS GARVÍN.
Se me ocurre que la palabra cicatriz puede tener distintas interpretaciones. Esa marca indeleble en el cuerpo tras una operación, la herida que
Leer MásDe CARLOS GARVÍN.
Se me ocurre que la palabra cicatriz puede tener distintas interpretaciones. Esa marca indeleble en el cuerpo tras una operación, la herida que
Leer MásDE LA MEDICINA DE TONGOY.
No me canso de oír hablar sobre mujeres que viajan y se llevan este libro para
Leer MásDe LECTURA Y LOCURA.
Hay libros que suponen un antes y un después en tu vida lectora, a veces no es fácil que ocurra porque
Leer MásDe IMAGEN Y SEMEJANZA.
Responsabilidad y consecuencias; justeza y justicia
Culpables. A modo. No culpables. A conveniencia. Culpables de moda. No culpables. Eternos. Todo muy bien organizado. Culpables que lo eran. Porque debían serlo. Obvio. No culpables que se ajustan a una historia contada antes. Vuelta a contar. Antes; después.
Leer MásDe ESCRITO EN EL VIENTO.
Otra de esas pequeñas gemas que tenía pendientes de lectura y que he leído este verano que ya se acaba: El Hombre Ilustrado, un puñado de geniales
Leer MásDe JORGE GAMERO.
El balcón en invierno
Luis Landero
Barcelona, 1ª ed. de septiembre de 2014
Colección Andanzas nº 838
Tusquets Editores S.A.
ISBN: 978-84-8383-929-4
Leer MásDe SOLO DE LIBROS.
En un momento literario como el actual, marcado por géneros espurios y obras volcadas en la espectacularidad, es infrecuente toparse con
Leer MásDe LA MEDICINA DE TONGOY.
Me van a perdonar que empiece esta reseña con una cita del siempre festivo E.M. Cioran. Es un fragmento de un texto breve llamado Encuentros con el suicido (incluido en El aciago demiurgo) que traigo a colación porque
Leer MásDe REVISTA CRÍTICA.
Leyenda de un marginal
Hablar de Dufoo hijo es enfrentarse a una red de paradojas: un libro de epigramas que en su mayoría no lo son; un autor clásico a la vez que marginal; el escritor total detrás de
Leer MásDe CARLOS GARVÍN.
El escritor es como un fantasma, un buen observador, escondido tras una posición que lo hace invisible. Desde ese lugar
Leer MásDe LA RUE MORGUE.
Artículo publicado en colaboración con el blog Ciencia Ficción en Ecuador de Iván Rodrigo Mendizábal el 29 de marzo.
Leer MásDe ESTADO CRÍTICO.
El debut de la joven escritora Emma Cline llega a España con todas las bendiciones habidas y por haber. ¿Es para tanto?
Leer MásDe IMAGEN Y SEMEJANZA.
¿Es el mundo la isla del tesoro?
Eiffel. Su torre. Emblema del progreso. La misma que fue vendida dos veces. No una, sino dos. El estafador encontró
Leer MásDe LECTOR SALTEADO BLOG.
Es el año 1984. Alan Pauls, novelista, guionista y ensayista argentino, tiene 25 años. Enrique Pezzoni, “cerebro de la editorial Sudamericana”, rescata de un concurso perdido
Leer Más